Qué hacemos
Igualdad de género, diversidad e inclusión
Asesoramos y apoyamos a las organizaciones para que logren implementar y certificar La NCh3262 de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Asesoramos a las organizaciones para cumplir los objetivos en los programas de promoción de la igualdad de género:
WEPs de Onu Mujeres
IPG del Ministerio de la mujer y la equidad de género
Plan de acción Energía + Mujer del Ministerio de energía
Nuestra metodología para la implementación de la NCh3262 cuenta con el patrocinio del Ministerio de la mujer y la equidad de género.
También trabajamos asesorando y capacitando en políticas y estrategias de diversidad e inclusión laboral de personas con discapacidad.
Desde el año 2014 hemos asesorado y capacitado en la implementación de NCh3262 a 26 organizaciones que han certificado exitosamente. Hoy nos encontramos iniciando el proceso de asesoría con 6 nuevas organizaciones.
Entre nuestros clientes en materia de diversidad, inclusión, igualdad de género, conciliación trabajo y familia se encuentran 9 centros de trabajo de Codelco, Casa de Moneda de Chile, Minera el Abra, Caja de compensación los héroes, Movistar, IPS, Arcos Dorados Chile, Banco Santander, Redbus Urbano, IPS, AHA Inclusión, SQM, Mutual de seguridad, Transelec, Ministerio de la Mujer y equidad de género, DHL, entre otros.
Ética y sustentabilidad
Nos ocupan problemáticas globales: corrupción, calentamiento global, desigualdades sociales.
Trabajamos en sustentabilidad, evaluamos el impacto social de su negocio, desarrollamos una cultura ética: solo así se asegura el desarrollo sustentable.
Coaching ontológico y transformación personal
Ofrecemos coaching individual, ejecutivo y para equipos de trabajo.
Acompañamos el proceso de (re)conocimiento del observador(a) que somos para favorecer desde ahí los aprendizajes.
Nuestros coaches están certificados.
Implementación de estándares de gestión
Turismo: Calidad y Sustentabilidad (SelloQ, SelloS, SIGO).
Gestión, Medio ambiente, Responsabilidad Social, Riesgos, entre otras normas.
Cada implementación normativa incluye: diagnósticos, documentación, registros y más.
Sensibilización, formación y transformación cultural.
El cambio organizacional requiere tres niveles de profundidad:
– Sensibilización (por qué)
– Formación (qué)
– Cambio conductual (in-corpora-ción)
Y lo conseguimos a través de conversatorios, capacitación y coaching grupal.
Contamos con una plataforma virtual "Academia Ars" y las actividades las impartimos de manera presencial, virtual (Live Course) y con cursos e-learning.