
Durante el año 2024 y seguimos trabajando este 2025, desde Ars Global Consultoría acompañamos a SQM Litio en el diseño e implementación de un sistema integral de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género, abordando los pilares de inclusión de personas con discapacidad, equidad de género, diversidades sexo genéricas, generaciones, comunidades, pueblos originarios, en línea con los principios establecidos en la Norma Chilena 3262:2021 y el estándar de sostenibilidad IRMA (también hemos estado apoyando para preparar la certificación que se llevará a cabo durante 2025). Este proceso se enmarcó en el compromiso de la empresa por avanzar hacia una cultura organizacional más equitativa, respetuosa y libre de discriminación, con foco en la mejora continua de sus prácticas laborales y el fortalecimiento de su estrategia de sostenibilidad.
El trabajo comenzó con un diagnóstico participativo en los distintos centros de trabajo, que permitió identificar brechas, oportunidades de mejora y buenas prácticas existentes. A partir de estos insumos, colaboramos en la definición de una política corporativa de equidad de género e inclusión, en la elaboración de planes de acción específicos por ubicación y en la actualización de procedimientos clave con enfoque de género. También desarrollamos espacios de formación y sensibilización para liderazgos, comités y equipos operativos.
Uno de los hitos más relevantes de este proceso fue la implementación del sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, conforme a los requisitos de la NCh3262:2021. Este sistema fue implementado de manera simultánea en el edificio corporativo de Santiago, la planta química ubicada en Antofagasta y las instalaciones del Salar en San Pedro de Atacama, lo que implicó un importante esfuerzo de articulación interna y coordinación entre equipos de distintas regiones.
Gracias a este trabajo colaborativo, SQM Litio logró certificar estos tres centros de trabajo bajo la Norma Chilena 3262, convirtiéndose en una de las primeras empresas del sector minero en alcanzar este estándar de manera transversal. Esta certificación no solo da cuenta del cumplimiento normativo, sino que refleja una transformación organizacional más profunda, orientada a promover ambientes laborales inclusivos, corresponsables y seguros para todas las personas.