INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
  • REGISTRAR
¿DUDAS?: LLÁMENOS +569 3236 3797

ARS GLOBAL

  • INGRESAR
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Somos un Equipo
    • Qué Nos Mueve
    • Algo de Historia
  • Qué Hacemos
  • Proyectos
  • Academia Ars
    • Cursos y Servicios
  • Novedades
    • Noticias
    • Blog
    • Galería
  • Conversemos
ACCEDE A TUS CURSOS

«Todos deberíamos ser feministas»

«Todos deberíamos ser feministas»

por admin / lunes, 19 junio 2017 / Publicado en Noticias

Les compartimos un video sobre el primer ensayo  Todos deberíamos ser feministas (We Should All Be Feminist)  de la escritora nigeriana, Chimamanda Ngozi Adichie, con algunas reflexiones donde nos propone cuestionar  el cómo nos concebimos desde las estructuras y roles de género, nos incita a pensar la cultura como algo que los seres humanos podemos transformar. En ese sentido, nos alienta a reemplazar estas construcciones de género que promueven estereotipos por construcciones basadas en las diversas capacidades, que tenemos los seres humanos, tanto hombres como mujeres, en nuestras similitudes y diferencias.

Chimamanda se considera feminista, en su definición:  «persona que cree en la igualdad social, política y económica de los sexos». Pero también nos ofrece su propia definición de feminista: persona hombre o mujer que dice “ sí, hay un problema con perspectiva de género hasta ahora y debemos hacerlo mejor”

Esta destacada escritora,  es miembro de la Academia Estadounidense de la Cultura y las artes, autora de  La flor púrpura (Purple Hibiscus) por la que recibió el Commonwealth Writer’s Prize for Best First Book en 2005 , Medio sol amarillo (Half of a Yellow Sun, 2006) novela con la que obtuvo el Orange Prize for Fiction en 2007 y años más tarde lanzó Americanah, que mereció el Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro, entre otras obras.

En la actualidad vive en Nigeria, donde imparte talleres de escritura creativa, los que también da en  Estados Unidos.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Igualdad de Género

About admin

Lea a Continuación

«El peligro de la historia única»
Avanzando en igualdad de género en Vicepresidencia de Proyectos Codelco
El peligro de una historia única. La novelista Chimamanda Adichie nos cuenta cómo los juicios basados en lo que «conocemos» nos limitan en nuestras relaciones con el mundo y las personas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Proyectos

Posts recientes

  • Seis años de experiencia en la implementación de la NCh3262

    Ars Global es la empresa líder en asesoría exit...
  • Charla sobre abordaje de la violencia en el trabajo-Región de Arica y Parinacota

    Nuestra directora es invitada a dictar charla s...
  • Asesoría en la Implementación de la NCh3262 en «Banco Santander Chile»

    En noviembre de 2019 se nos adjudico por medio ...
  • Programa de sensibilización sobre sesgos inconscientes y micromachismos en Mutual de seguridad

    Este programa de 16 talleres de sensibilización...
  • Capacitación en la NCh3262 y en ética y perspectiva de género en las investigaciones de MALS

    Capacitación sobre la implementación de la NCh3...

Fórmate junto a Ars Global y paga tus cursos de 2 a 48 Cuotas con tarjetas bancarias...

Co-laboramos [con sentido] en la transformación de las organizaciones

Contacto

  • Monseñor Félix Cabrera 59, Oficina 301, Providencia, Santiago, Chile
  • +569 3236 3797
  • contacto@arsglobal.cl

Navegación

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué Hacemos
  • Proyectos
  • Academia Ars
  • Novedades
  • Conversemos

Suscríbase

Ars Global 2020 • Diseño Web Estudio Ideas

SUBIR