
Este jueves 29 de agosto se desarrolló en el Hotel Alma Cruz el Seminario «Norma Chilena 3262: Implicancias para la certificación en Servicios Públicos», organizado por Ars Global (equipo de consultores y consultoras que acompaña la implementación de la NCh3262) y Applus, organismo de certificación de sistemas de gestión.
La actividad contó con la participación de la Seremi de la Región Metropolitana del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Varas, quien destacó la importancia para el Gobierno de esta certificación, e instó a los organismos públicos a implementar un sistema de gestión de igualdad de género en sus organizaciones, además de reforzar la necesidad de transmitir que los papás opten al postnatal en la lógica de la corresponsabilidad.

Isabel Varas, Seremi RM Sernameg destacando necesidad de incorporar más y mejores medidas de conciliación en las organizaciones.
Andrea Aracena, socia directora de Ars Global inició la parte práctica del seminario con una inducción sobre lo que significa avanzar en el proceso de instalar un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación y lo que significa impulsar un cambio cultural en marco de una mayor igualdad de género y conciliación de vida laboral, familiar y personal.
La actividad contó con las presentaciones de Ars Global, Applus y la constitución de tres mesas redondas, donde las expertas María Paz Alarcón y Carolina Matta por parte de nuestra consultora abordaron las dudas y situaciones particulares más relevantes de la instalación de la NCh3262, en tanto que Applus desarrolló una mesa temática con el proceso de auditoría de certificación.
«El seminario fue súper clarificador de los procesos que implica la certificación en esta Norma y cuales son sus pilares específicos. Se utilizaron muy buenos ejemplos y se notaba la experiencia en este tema por parte de los organizadores. Valoro mucho la parte final, donde pudimos analizar los casos específicos de cada institución y resolver nuestras inquietudes», agregó Lorena Álvarez, de la Subsecretaría de Transportes.
Marcelo Sartori, Gerente Comercial de Applus, por su parte señaló «tuvimos una muy buena recepción por parte de los servicios públicos, quienes manifestaron mucho interés por conocer el proceso de implementación y certificación de la Norma Chilena 3262. Esperamos que las y los asistentes apliquen todo lo aprendido, y transmitan el mensaje de la importancia de la certificación que entregó el Gobierno a la alta dirección de sus organizaciones, para que en el corto plazo sean más organizaciones públicas las que comiencen a certificarse».